¡Los mejores remedios caseros para los calambres! 🦵 🤕

Los mejores remedios caseros para los calambres

 

Fuente de la imágen: jcomp

 

 

¿Estás cansado de sufrir calambres? Quiere saber que es bueno para los calambres y cuáles son algunos de los remedios caseros disponibles. En este artículo podrá conocer que remedios naturales y métodos de prevención existen, los cuales, pueden ayudar a aliviar las molestias causadas por los calambres. 

 

Compartimos un pequeño listado de ocho de las mejores alternativas disponibles en cualquier hogar para prevenir y contrarrestar los efectos negativos de los calambres.

 

 

1.- Haz estiramientos y masajes. Estira el músculo acalambrado y frótalo suavemente. En el caso de un calambre en la pantorrilla, mantén la pierna en posición recta mientras acercas la parte superior del pie del lado que está acalambrado hacia la cara. 

 

Prueba también estar de pie descansando el peso sobre la pierna acalambrada y presiona firmemente hacia abajo. Esto también ayuda a aliviar un calambre en la parte posterior del muslo.

 

Si tienes un calambre en la parte anterior del muslo, intenta levantar el pie de esa pierna hacia el glúteo. Agárrate a una silla para mantener la estabilidad.

 

 

2.- Aplica calor o frío. Usa una toalla tibia o una almohadilla térmica sobre los músculos tensos. Darte un baño tibio o dirigir el chorro de una ducha caliente hacia el músculo acalambrado también puede ayudar. 

 

Frotar el músculo afectado con hielo también puede aliviar el dolor.

 

Para conocer más sobre las primeras dos recomendaciones, pueden visitar la página web de la Clínica Mayo, ubicada en Minnesota, Estados Unidos.

 

 

3.- Verifique sus electrolitos. Los calambres musculares han sido vinculados con bajos niveles de potasio, calcio y magnesio. Si bien las investigaciones realizadas no han confirmado que se puede detener calambres con una dieta rica en estos minerales, bien podría ayudar. El plátano y la naranja, que están asociados con el alivio de los calambres, son ricos en potasio; el arroz integral, las almendras y el aguacate o palta son buenas fuentes de magnesio; y la espinaca tiene estos tres minerales.  

 

Les compartimos la página de Rede D´or, red de clínicas brasileña, donde podrá encontrar varias recetas que le podrían ser útiles.

 

 

4.- Beba suficiente líquido. El canal de youtube Multichannel nos da varias recomendaciones, entre ellas la más importante es que la falta de una adecuada hidratación puede llevar a que suframos de calambres luego de hacer deporte. A medida que envejecemos, nos tornamos menos sensibles a la sed y, en consecuencia, tendemos a beber menos. Recuerda beber agua durante y después de hacer ejercicios.

 

 

5.- Infusión de Cola de Caballo. La revista Cuerpomente nos comparte una serie de recetas para infusiones que ayudan a evitar o calmar los calambres, entre ellas destaca el uso de la Cola de Caballo, que por su riqueza en sílice, potasio y magnesio es muy adecuada para este propósito. La Cola de Caballo ayuda a reparar los tejidos dañados y devolverles la elasticidad. La puedes tomar en infusión, de preferencia añadir algunas plantas para mejorar el sabor, pueden tomar hasta tres vasos al día.

 

 

 

6.- Tomar citrato de magnesio o cloruro de magnesio. El Doctor Frank Suarez. nos comenta que tomar citrato de magnesio o cloruro de magnesio antes de dormir puede ayudar a mejorar el problema de los calambres, pues sucede que cuando nuestro sistema nervioso está en estado activo, durante el día, se acumula mucha energía y en las noches sucede que el cerebro dá la orden de entrar en acción, que es cuando se suceden los calambres.  

 

El tomar magnesio ayuda a la relajación del cuerpo, a descargar esa energía acumulada, pero no funciona sola, necesita del potasio. El Magnesio es un mineral milagroso, pero siempre de estar acompañado del potasio necesario.

 

 

7.- Añadir plátano a la dieta diaria. Deliciosamente dulces y nutritivos, los plátanos son una excelente fuente de energía para nuestro cuerpo. Ricos en nutrientes, pueden ayudar a prevenir la fatiga muscular que provocan calambres. Consumir un plátano antes de la actividad física puede proporcionar el impulso energético necesario y regular el equilibrio de líquidos, combatiendo los calambres asociados a la deshidratación.

 

Cuando busques una dieta, es bueno que incluya alimentos para evitar los calambres, incluir las bananas podría ser más que suficiente. Además, su versatilidad permite utilizarlo en multitud de recetas, desde batidos hasta pan de plátano. Les compartimos un artículo de la BBC con más información al respecto.

 

 

8.- Crema de zanahoria y espárragos para la contracción muscular. Otra receta, que nos comparte la página web semana.com, para combatir y evitar los calambres musculares puede lograrse con una deliciosa crema de zanahoria y espárragos. En esta mezcla abunda el potasio, un mineral que desempeña un papel importante en la contracción muscular. Ayuda a dirigir los impulsos eléctricos que controlan el movimiento muscular y, por tanto, a frenar los calambres.

 

Además, también puedes incorporar esta crema a tu dieta utilizándose como salsa para verduras como los pepinos y pimientos. Esto constituye un tentempié sabroso y saludable que puede ayudarte a aumentar tu ingesta de potasio y reducir los calambres. 

 

 

CONCLUSIÓN

En conclusión, existen diversos remedios naturales y métodos de prevención para combatir los calambres. Desde consumir alimentos ricos en electrolitos, así como que contengan magnesio y potasio. Incorporando estos remedios a tu rutina diaria, puedes aliviar y prevenir los calambres musculares, permitiéndote llevar un estilo de vida más cómodo y activo.

 

 

¡Muchas gracias por acompañarnos!

 

 

En SORENU nuestro objetivo principal es ofrecer alimentos y suplementos de alta calidad y por ello contamos con dos Productos Estrella, uno contiene entre sus ingredientes citrato de magnesio y el otro citrato de potasio. 

Mejora tu rendimiento con suplementos deportivos: Guía para el Éxito 🏃

Mejora tu rendimiento con suplementos deportivos: guia para el exito

Autor de la foto: Freepik

 

 

¿Quieres aprender a maximizar tu rendimiento deportivo? Esta guía te mostrará los mejores suplementos para mejorar tu salud y rendimiento. Exploraremos todas las formas en que los suplementos pueden ayudar a impulsar tus objetivos deportivos, desde aumentar la resistencia hasta potenciar la fuerza. Con este conocimiento, estarás preparado para elegir con conocimiento de causa para mejorar tu éxito deportivo.

 

¿Por qué los suplementos deportivos son importantes?

Para alcanzar los objetivos deseados, una nutrición y ejercicio adecuados, junto con los suplementos correctos, pueden ser una herramienta inestimable. Una guía completa para alcanzar el éxito con lo mejor de la nutrición deportiva puede ser una forma estupenda de asegurarte de que obtienes los mejores resultados por tu esfuerzo.

 

Los suplementos deportivos son una parte esencial para maximizar el rendimiento y los resultados. Estos productos contienen nutrientes esenciales que favorecen la recuperación muscular tras el ejercicio y ayudan a mejorar la salud y el rendimiento en general. También pueden ayudar a mejorar la resistencia y la potencia, así como a aumentar la masa muscular y la fuerza.

 

Una guía completa para tener éxito con lo mejor de la nutrición deportiva puede ser una forma estupenda de asegurarte de que obtienes los mejores resultados por tu esfuerzo. Esta guía ofrece consejos sobre cómo seleccionar los suplementos adecuados, cómo administrarlos correctamente y qué productos son los mejores. Esta información es clave para obtener los mejores resultados con los suplementos deportivos.

 

Tipos de suplementos deportivos

Alcanzar el éxito en cualquier deporte requiere una nutrición adecuada. Esto ha convertido a los suplementos dietéticos en una parte esencial de la rutina de cualquier deportista. Pueden dividirse en dos categorías principales: suplementos nutricionales y ayudas ergogénicas.

 

Los suplementos nutricionales están diseñados para proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios para realizar una actividad física. Se componen de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Estos suplementos son útiles para los deportistas que buscan aumentar su masa muscular, mejorar su rendimiento y recuperarse tras un entrenamiento intenso.

 

Las ayudas ergogénicas, por otra parte, se utilizan para mejorar el rendimiento de un deportista mediante el uso de sustancias químicas que actúan sobre el sistema nervioso central, como la cafeína, la creatina o los precursores del óxido nítrico. Estos suplementos ayudan a aumentar la resistencia y la fuerza en atletas de alto rendimiento y se recomiendan para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia.

 

En conclusión, los suplementos dietéticos se han convertido en una forma eficaz de mejorar el rendimiento físico y mental de los deportistas. Pueden dividirse en dos categorías principales: suplementos nutricionales, que aportan nutrientes al organismo, y ayudas ergogénicas, que actúan sobre el sistema nervioso y ayudan a aumentar la resistencia y la fuerza.

 

Beneficios de los suplementos deportivos

Para alcanzar el máximo rendimiento, son esenciales una dieta nutritiva, ejercicio regular y un descanso adecuado. Para complementar estos elementos, los suplementos pueden ser beneficiosos para alcanzar el éxito. En este artículo, explicaremos las principales ventajas de la suplementación deportiva para los atletas.

 

Carga de combustible: Los suplementos deportivos proporcionan una valiosa fuente de energía a los atletas, permitiéndoles mejorar su rendimiento, aumentar su resistencia y desarrollar masa muscular.

 

Recuperación: Los suplementos también pueden favorecer una rápida recuperación, permitiendo a los atletas entrenar más intensamente y reducir el riesgo de lesiones. Además, estos suplementos pueden reducir el dolor muscular y la fatiga, facilitando el mantenimiento de un programa de entrenamiento constante.

 

Inmunidad: Por último, los suplementos deportivos pueden reforzar el sistema inmunitario, protegiendo a los atletas de enfermedades e infecciones. Esto es especialmente útil para los atletas que llevan sus cuerpos al límite.

 

En general, los suplementos deportivos pueden ofrecer una amplia gama de ventajas a los atletas. Desde la mejora de la energía y la masa muscular, hasta la reducción de los tiempos de recuperación y el aumento de la inmunidad, estos suplementos pueden ser un poderoso activo para cualquier atleta.

 

Consejos para elegir los mejores suplementos deportivos

Para obtener un rendimiento óptimo, los atletas y culturistas no sólo deben seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio con regularidad y descansar lo suficiente, sino también contar con los suplementos deportivos adecuados. Tomar los suplementos adecuados puede ayudar a aumentar la energía, mejorar la resistencia y acelerar la recuperación. He aquí algunos consejos sobre cómo seleccionar los mejores suplementos deportivos.

 

  • Investiga qué suplementos son los más adecuados para tus objetivos. Entra aquí.
  • Comprueba las etiquetas de los suplementos para asegurarte de que tomas la dosis y los ingredientes adecuados.
  • Verifica el contenido en nutrientes, vitaminas y minerales de los suplementos que tomas.
  • Si es posible, pide consejo a un profesional de la salud sobre los mejores suplementos para tus objetivos.

 

Riesgos de los suplementos deportivos

En relación con el uso de suplementos deportivos, es esencial ser consciente de los riesgos que conlleva tomarlos. Aunque estos productos pueden ayudar a aumentar el rendimiento físico, también pueden causar efectos adversos. Concretamente, muchos de estos suplementos están formados por componentes que pueden ser perjudiciales para el organismo cuando no se toman bajo la dirección de un profesional médico. Además, dada la falta de supervisión en la producción de estos productos, pueden ser potencialmente peligrosos.

 

Además, algunos de estos suplementos pueden incluir ingredientes que no se mencionan en el envase. Por ejemplo, puede haber estimulantes peligrosos que pueden provocar problemas cardíacos u otros problemas de salud. Además, estos suplementos también pueden interferir con ciertos medicamentos, haciendo que sus efectos sean impredecibles y potencialmente peligrosos. Por tanto, es importante consultar con un profesional sanitario antes de tomar cualquier suplemento deportivo, para asegurarse de que el producto es seguro y fiable.

 

Conclusiones

En definitiva, tomar los aditivos deportivos adecuados puede conducir a una mayor destreza y éxito en tu deporte preferido. Incorporar la mezcla ideal de aditivos, junto con una dieta equilibrada y un programa de ejercicio adecuado, puede ayudarte a lograr tus aspiraciones. Hay muchas alternativas accesibles, por lo que es importante investigar y comprender lo que puede aportar cada una. En caso de duda, siempre es prudente consultar a un médico o nutricionista antes de iniciar cualquier régimen de suplementos.

 

Para garantizar que estás tomando la decisión más ventajosa para tus necesidades específicas, es esencial familiarizarse con los distintos suplementos disponibles y percibir los beneficios que pueden aportar. Con la combinación adecuada, puedes maximizar tu capacidad y obtener más éxitos en el deporte que hayas elegido. Junto a esto, es fundamental ponderar los posibles riesgos asociados al consumo de cualquier suplemento.

 

¡Muchas gracias por acompañarnos!

 

 

En SORENU nuestro objetivo principal es ofrecer alimentos y suplementos de alta calidad y por ello contamos con dos Productos Estrella, uno contiene entre sus ingredientes citrato de magnesio y el otro citrato de potasio. 

 

SORENU

Contácto:

TEL : 967 642 556

SORENU

SORENU - Pagos

Redes sociales

SORENU - Facebook SORENU - Youtube

2023-SORENU - Todos los derechos reservados

Website diseñada por La Agencia Digital

Libro de Reclamaciones