Fuente de la imágen: freepik
Te preguntarás ¿es posible prevenir la diabetes? o ¿es posible revertir los síntomas de la prediabates? La buena noticia es que, con algunos cambios en tu estilo de vida y equilibrando la ingesta de ciertos alimentos, puedes reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. En este artículo, explicaremos los pasos que puedes seguir para prevenir la diabetes o en algunos casos revertir los síntomas de la pre-diabetes y así podrás tomar el control de tu salud. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Qué es la prediabetes?
Tener prediabetes significa, que uno tiene niveles de azúcar en sangre mayores de lo normal. Pero, que sin embargo, no es suficientemente alto como para considerarlo diabetes tipo 2. Dicho esto, de no hacer nada, hay un alto riesgo de que se convierta en diabetes.
Al tener prediabetes, el daño en los órganos, asociado a la diabetes de hecho ya podría haber empezado, especialmente en el corazón, en los riñones y las arterias. Sin embargo hay buenas noticias, podemos detener este proceso antes de que se convierta en diabetes.
La prediabetes normalmente no tiene signos o síntomas claramente establecidos, sin embargo para una persona observadora, hay ciertos detalles que pueden dar una pauta sobre qué es lo que está pasando en tu propio organismo.
Síntomas:
Un posible signo de prediabetes está relacionado con el oscurecimiento de la piel en ciertas partes del cuerpo, las partes afectadas podrían incluir el cuello, las axilas y la ingle, pero no está limitado a estas partes del cuerpo.
Otros síntomas que pueden ir en aumento son:
– Aumento de la sed.
– Aumentan las visitas al baño.
– Una fatiga que va en aumento.
– Pérdida de peso sin razón aparente.
¿Qué es la diabetes?
La Diabetes, más conocida como diabetes mellitus (conocida así popularmente pues dicen que la sangre se vuelve tan dulce como la miel), es una condición seria, en donde los niveles de glucosa están muy altos. Esto sucede cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina, o la insulina producida no es efectiva. O finalmente cuando nuestro cuerpo no puede producir ninguna insulina.
– Orinar mucho, muchas veces de noche.
– Tener mucha sed.
– Pérdida de peso notoria.
– Tener mucha hambre.
– Tener visión borrosa.
– Adormecimiento de las manos o pies.
– Sentir bastante cansancio.
– Resequedad de la piel.
– Las heridas se curan lentamente.
– Un aumento en las infecciones.
¿Qué causa la diabetes?
En todos los tipos de diabetes, la glucosa no puede ingresar apropiadamente en las células, así que empieza a acumularse en la sangre. Y demasiada glucosa en la sangre causa una serie de problemas en la salud. Y es aquí donde surgen los conocidos síntomas de la diabetes.
Veamos en más detalle los tipos de diabetes que existen:
Diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1 puede ser diagnosticada a cualquier edad, y los síntomas pueden desarrollarse en solo unas semanas o meses y pueden ser muy severas. Se piensa que la diabetes tipo 1 es causada por una reacción autoinmunitaria (el cuerpo se ataca a sí mismo por error) que destruye las células del páncreas que producen la insulina. Estas células se llaman células beta.
Algunas personas tienen ciertos genes (rasgos que se pasan de padres a hijos) que hacen que sea más probable que presenten diabetes tipo 1; sin embargo, muchas no la tendrán aunque tengan los genes. También se cree que la exposición a un desencadenante en el ambiente, como un virus, podría tener algo que ver con la diabetes tipo 1. La alimentación y los hábitos de estilo de vida no causan la diabetes tipo 1.
Diabetes tipo 2
Normalmente la aparición de la diabetes tipo 2 toma varios años. Muchas personas no notan síntoma alguno. La diabetes tipo 2 usualmente aparece en la adultez, sin embargo actualmente más niños y adolescentes lo están desarrollando a más tempranas edades. Ya que los síntomas son difíciles de notar, es importante conocer los factores de riesgo asociados a esta diabetes. Hay que tener en cuenta los desórdenes en la alimentación y la falta de una nutrición equilibrada.
Diabetes Gestacional:
La diabetes que aparece durante el embarazo, usualmente no tiene síntomas. Cuando una está embarazada debe solicitar a su médico que entre la semana 24 y la 28 le haga la prueba para poder conocer si hay riesgo de sufrir esta aflicción. Así puede hacer cambios y proteger su salud y la de su bebe.
Más detalles sobre la glucosa y la insulina:
En realidad, todos necesitamos algo de glucosa, pues es lo que nos da energía. Recibimos glucosa cuando nuestros cuerpos procesan los carbohidratos que consumimos y esa glucosa es repartida por nuestro organismo a través del sistema sanguíneo.
La otra parte de esta ecuación es una hormona llamada insulina. Qué es producido en nuestro páncreas, y es esta insulina la que permite a la glucosa ingresar a nuestras células y nutrirlas. Si no tienes diabetes, el páncreas percibe cuando la glucosa ha entrado al torrente sanguíneo y suelta la cantidad correcta de insulina, la necesaria para que la glucosa pueda ingresar en las células.
Pero, si tu cuerpo ya ha desarrollado la diabetes, este sistema ha dejado de funcionar.
He aquí algunos problemas de salud relacionados con la Diabetes:
Cuatro veces más probabilidades de ataque al corazón, porque la glucosa daña los músculos del corazón.
Cinco veces más posibilidades de tener cáncer, pues las células tumorales tienen mayor dependencia de la glucosa presente en la sangre como su fuente de energía.
Nueve veces más posibilidades de tener alzhéimer o demencia. Un exceso de glucosa podría provocar una rápida producción de beta-amiloides, proteínas que se agrupan para formar placas amiloides en el cerebro.
Uno de cada tres adultos con diabetes sufrirá una enfermedad crónica en los riñones.
Hay entre un 75% a un 81% de posibilidades de sufrir una amputación del pie.
Más del 80% de posibilidades de perder la vista con el tiempo.
Entre otros efectos negativos.
Estos efectos negativos van en aumento con el paso de los años, así que no hay tiempo que perder para aprender cómo prevenir la diabetes.
Prácticas que podemos realizar para reducir los efectos negativos y en algunos casos cómo prevenir la diabetes.
Recordemos que la diabetes es una condición médica, y como tal es obligatoria la guía del médico, el primer paso siempre y sin duda es seguir las recomendaciones de nuestro médico tratante.
La diabetes es un desorden del metabolismo, en donde perdemos la habilidad de procesar los azúcares de forma adecuada, no solo aquellos que provienen de los dulces y azúcares que podemos ingerir, sino aquellos que vienen de los carbohidratos, que por lo general se transforman en glucosa en nuestro cuerpo. Debemos limitar al máximo los carbohidratos refinados como pan blanco, pastas, cualquier tipo de producto azucarado, entre otros. Enfoquemos nuestra alimentación más en frutas como las manzanas, fresas y el limón y consumir más verduras y carbohidratos no refinados como arroz integral, avena y algunas legumbres. Los carbohidratos refinados se convierten en glucosa mucho mas rápido que los que carbohidratos naturales.
Otras Recomendaciones:
Incluir una adecuada hidratación es vital para revertir las consecuencias negativas de la diabetes. Para saber cuánto líquido tomar, debemos dividir nuestro peso entre siete y esos son los vasos de agua de 250ml que debemos tomar al día. Esto nos ayuda a activar el metabolismo y manejar el exceso de glucosa en el cuerpo. Este punto no puede faltar.
- Mucha actividad física, y recuerden que debemos seguir el orden establecido en este listado; primero corregir la alimentación, y con la energía recuperada procedemos a una actividad física constante en el tiempo. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana, como caminar a paso ligero, montar en bicicleta o nadar. Incorporar ejercicios de entrenamiento de fuerza también puede ayudar a desarrollar músculo y mejorar la salud general.
- Una vez iniciamos con la actividad física, descansar bien es vital y también ayuda a mejorar los niveles de glucosa, una buena sesión de sueño es imprescindible.
- Es vital también, para revertir el metabolismo lento, ingerir magnesio y potasio. Una fuente confiable de magnesio y potasio son esenciales para el manejo de la insulina del cuerpo. Puede ser a través de suplementos o a través de los extractos vegetales, también llamados jugos verdes.
Un estudio del año 2019 buscó determinar si un suplemento de magnesio mejoraba el control glicémico en pacientes con diabetes tipo 2. El método usado fue mediante una estabilización de la dieta, 42 pacientes de diabetes tipo 2 fueron divididos de acuerdo a sexo, edad, nivel de azucar y niveles de magnesio. Luego de esta segmentación todos fueron divididos en dos grupos al azar. Al grupo intervenido, se le dió 250 gr de magnesio al día, por tres meses, mientras que al grupo de control no le fue administrado ningún tipo de suplemento.
Beber Café o Té
A pesar de que la recomendación principal es hacer del agua nuestra bebida principal, los estudios demuestran que incluir el café y el té en una dieta balanceada puede ayudar a evitar la diabetes.
Los estudios reportan que tomar una taza de cafe de manera diaria reduce el riesgo de adquirir diabetes 2 en un 54%, siendo observado el mayor efecto generalmente en personas que cumplen con consumirlo de manera constante.
Otro estudio referente al consumo de té verde de manera diaria reduce el riesgo de diabetes 2.
El café y el té tienen antioxidantes, conocidos como polifenoles que ayudan a proteger contra la diabetes.
Es mejor servir estas bebidas sin agregados o tal vez con un poco de leche vegetal. Agregar azúcar o edulcorantes puede aumentar el nivel de glucosa en sangre y reduicir los efectos positivos protectores de estas bebidas.
Evitar Fumar y beber Alcohol en exceso
Minimizar la ingesta de alcohol o evitar fumar en exceso también pueden ayudar a favorecer una disminución en los efectos negativos de la diabetes.
Finalmente, podemos ver cómo prevenir la diabetes es posible mediante diversos cambios en el estilo de vida, por ejemplo, buscar mantener un peso saludable o eliminar el azúcar y los carbohidratos refinados de la dieta. Es importante ser proactivo en la prevención de la diabetes y hacer cambios positivos en nuestros hábitos diarios. Tomando estas medidas, podemos llevar una vida más sana y feliz.
¡Muchas gracias por acompañarnos!
En SORENU nuestro objetivo principal es ofrecer alimentos y suplementos de alta calidad y por ello contamos con dos Productos Estrella, uno contiene entre sus ingredientes citrato de magnesio y el otro citrato de potasio.