Fuente de la imágen: jcomp
¿Cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición? ¿Alimentarse y nutrirse es lo mismo? Estas preguntas son comunes dentro de la nutrición y los hábitos alimenticios. Alimentarse (comer) es una acción involuntaria que hacemos con el objetivo de satisfacer el hambre que sentimos, mientras que la nutrición se refiere al proceso de absorción de los nutrientes de los alimentos consumidos. Este proceso es fundamental para mantener la salud y prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad y muchas otras.
Muchas personas no tienen ni idea de la diferencia entre alimentarse y nutrirse. Esto se debe en parte a la omnipresencia de los alimentos altamente procesados ricos en grasas, azúcares y otras sustancias dañinas para el organismo. Estos alimentos a menudo son comercialmente atractivos porque tienen un alto contenido calórico y gusto excelente, pero tienen poco valor nutricional.
¿Qué es alimentarse?
Alimentarse es la ingestión de alimentos con el propósito de saciar el hambre. Esto incluye todas las clases de alimentos, incluso los nutricionalmente pobres. Aunque algunos alimentos son una fuente de nutrientes, a menudo saludables, como verduras, carnes magras, pescado, frutas, productos lácteos semidescremados, frutos secos y legumbres, otros son menos saludables. Estos últimos, aunque sacian el hambre, generalmente carecen de los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de su cuerpo.
¿Qué es nutrirse?
Por el contrario, la nutrición es el proceso en el que el cuerpo obtiene los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento y mantenerse saludable. Estos nutrientes incluyen vitaminas, minerales, proteínas y grasas, los cuales son necesarios para muchas funciones biológicas, como el crecimiento, el metabolismo, la producción de energía y la reparación de tejidos. La nutrición también juega un papel importante en la estimulación del sistema inmune.
Para asegurarse de que está nutriendo adecuadamente su cuerpo, es importante considerar los beneficios que los alimentos saludables proporcionan a largo plazo en lugar de centrar la atención exclusivamente en satisfacer el hambre. La incorporación de alimentos ricos en nutrientes en su dieta regular es una excelente manera de garantizar que su cuerpo reciba los nutrientes que necesita para funcionar correctamente. Una buena dieta saludable es la clave para mantenerse saludable y evitar enfermedades como la diabetes, la obesidad y el cáncer, entre otras.
Los suplementos nutricionales también pueden ser útiles para obtener los nutrientes que su cuerpo necesita para funcionar a su mejor nivel. Por ejemplo, hay un montón de suplementos alimenticios conocidos como «complementos alimenticios» que pueden ser tomados para aumentar la ingesta de nutrientes como la vitamina C, la vitamina D, el ácido fólico, la vitamina B12, el magnesio, el potasio, el calcio y otros minerales. Estos suplementos pueden ser particularmente útiles para aquellas personas que tienen una dieta pobre en nutrientes.
Planificador de Comidas Saludables
Una forma de planificar la alimentación diaria es hacer combinaciones de comida saludable seleccionandola de una lista preestablecida.
Lo mejor de esta alternativa es que no tienes que dejar de lado ningún tipo de alimento o grupo de alimentos, pero la idea es evitar comerlo todo al mismo tiempo. Siempre manteniendo en general, para adultos, un rango de 1.800 a 2.100 kilocalorías para mujeres y de 2.000 a 2.400 Kcal para hombres. Lista de calorías.
Primer paso, debe elegir una de estas cuatro categorías, no debe combinar una categoría con la otra al mismo tiempo:
Frutas frescasManzanas Bananas Naranjas Peras Piña Melón Kiwi Mango Papaya Durazno Palta |
Vegetales con AlmidónArvejas Lentejas Camote Palta Papa Yuca Quinoa Choclo cocido Pasta Trigo Avena |
Proteína AnimalCarnes Rojas Pescado Leche Queso Yogurt Huevos Pollo Pavo Cerdo Mariscos Gallina |
Semillas y frutos secosAlmendras Pecanas Nueces Semillas de sésamo Chía Frutos secos Coco Plátano Anacardos Maní (sin sal o azúcar) Higos |
Segundo Paso, podemos llenar el plato con vegetales que no contienen almidón:
Vegetales sin Almidon
Lechuga
Repollo
Brócoli
Apio
Alcachofa
Coles de bruselas
Espárrago
Coliflor
Zanahoria
Cebolla
Pepino
Hinojo
Cebolletas
Ajos
También puede añadir los siguientes alimentos neutrales:
Alimentos Neutrales
Mantequilla
Lima
Chocolate amargo
Aceite saludable
Limón
Agua de coco
Leche de semillas
Crema de leche
El tercer paso sería, esperar de 3 a 4 horas antes de cambiar de categoría principal. Sin embargo si surge el hambre entre comidas, hay las siguientes excepciones.
Frutas frescas en jugo, deben consumirse sin combinarlo con otros alimentos. | El plátano puede ser combinado con frutas frescas o con nueces y frutos secos. |
Otra forma de planificar una dieta nutritiva y equilibrada es a través de una fórmula llamada “Fórmula de Harris-Benedict” que, si bien es algo compleja, permite calcular con precisión la cantidad de calorías que debes consumir al día según tu peso:
Hay estudios que han demostrado que tenemos la tendencia a sobre alimentarnos cuando nos ofrecen o tenemos al alcance una gran cantidad de opciones de alimento, así que la idea es que disminuyendo la cantidad que comemos, de manera natural comeremos menos, siempre eligiendo las opciones más saludables cada vez.
Planificador de Comidas Saludables
Un plan nutricional equilibrado debe incluir una amplia variedad de alimentos saludables como mariscos, carnes magras, huevos, legumbres, productos de soya, nueces, semillas y una cantidad reducida de grasas saturadas, grasas trans y colesterol.
Los alimentos saludables deben ser consumidos dentro de la asignación de calorías diarias:
Existe una fórmula llamada Fórmula de Harris-Benedict que, si bien es algo compleja, permite calcular con precisión la cantidad de calorías que debes consumir al día según tu peso:
La formula va como sigue:
Para mujeres: [655 + (9,6 × peso en kg) ] + [ (1,8 × altura en cm) – (4,7 × edad)] × Factor actividad.
Para hombres: [66 + (13,7 × peso en kg) ] + [ (5 × altura en cm) – (6,8 × edad)] × Factor actividad.
El resultado es igual a la cantidad de calorías diarias que se deben suplir. También depende del estilo de vida y las actividades diarias que se realicen. El factor actividad que se añadirá a las fórmulas corresponde a una de estas condiciones:
1,2 para personas sedentarias (caminar por 15 minutos o tareas domésticas).
1,375 para personas con poca actividad física (hacer actividad física de 1 a 3 veces por semana).
1,55 para individuos que realizan actividad moderada (actividad física de 3 a 5 veces por semana).
1,725 para personas que hacen actividad intensa (hace actividad física de 6 a 7 veces por semana).
1,9 para atletas profesionales (entrenamientos de más de 4 horas diarias).
Para ayudar con la planificación de comidas saludables, una buena idea es descargar el pdf “Mi Diario de Alimentos”, el cuál ayuda a realizar un seguimiento de los alimentos que se consumen para alcanzar los objetivos de peso saludable.
En Conclución:
Por todas estas razones, es importante tener en cuenta que existe una importante diferencia entre alimentación y nutrición. Siempre debe ser consciente de la cantidad de nutrientes que consume cada día. La buena noticia es que hay muchas maneras de obtener los nutrientes que su cuerpo necesita para mantenerse saludable. Esto incluye comer una variedad de alimentos saludables como verduras, frutas, productos lácteos bajos en grasa y carnes magras, así como el uso de suplementos nutricionales cuando sea necesario. Al mantener estos consejos en mente, puede estar seguro de estar obteniendo los nutrientes necesarios para mantenerse sano y feliz.
¡Muchas gracias por acompañarnos!
En SORENU nuestro objetivo principal es ofrecer alimentos y suplementos de alta calidad y por ello contamos con dos Productos Estrella, uno contiene entre sus ingredientes citrato de magnesio y el otro citrato de potasio.