Promoción Especial

Estoy embarazada ¿ahora que puedo comer para ayudar a mi bebe?

Autor de la Foto: Wirestock

 

 

Si estás embarazada, debes tener en cuenta la nutrición en el embarazo para ayudar a tu bebé a recibir los nutrientes que necesita para desarrollarse adecuadamente. La nutrición durante el embarazo está relacionada con los factores ambientales, la herencia genética, la salud maternal y el desarrollo y el crecimiento del bebé. Consumir alimentos nutritivos es esencial durante tu embarazo, ya que puede mejorar el desarrollo del bebé, su salud a largo plazo y su comportamiento posterior.

 

Nutrientes Clave para Mujeres Embarazadas

Durante los nueve meses de embarazo es importante que las mujeres presten especial atención a ciertos nutrientes para garantizar el crecimiento y desarrollo adecuados tanto de la madre como del bebé. Esta nutrición en el embarazo incluyen ácido fólico, hierro, calcio y ácidos grasos omega-3.

 

Los Ácidos Grasos Omega-3

Los ácidos grasos omega-3 son particularmente importantes para la madre y el bebé durante el embarazo. Estos ácidos grasos ayudan al desarrollo de órganos y sistemas, así como a la salud cardiovascular. Si bien los alimentos ricos en omega-3 incluyen nueces, semillas, aguacate y aceite de oliva, las fuentes más ricas en estos nutrientes son los pescados azules, como salmón, sardinas, camarones y langostinos, y el atún con bajo contenido de grasa.

Les compartimos algunas  recetas.

 

Sin embargo, se debe tener cuidado con el consumo de ciertos pescados que contienen concentraciones altas de mercurio. En su lista la FDA ubica al mero, la aguja blanca, la lubina, el pez espada, la perca de alta mar, el tiburón y la caballa (real) como las especies que no deben ser consumidas, por ser las que tienen los más elevados niveles de mercurio en su organismo.

 

 

El Ácido Fólico

El folato (vitamina B-9) es importante en la formación de los glóbulos rojos y para el crecimiento y la función saludables de las células. Este nutriente es esencial durante el comienzo del embarazo para reducir el riesgo de defectos de nacimiento del cerebro y la espina dorsal.

El folato se encuentra principalmente en verduras de hoja verde oscura, frijoles, guisantes y nueces. Las frutas con alto contenido de folato incluyen naranjas, limones amarillos, plátanos, melones y fresas. La forma sintética del folato es el ácido fólico. Es un componente esencial de las vitaminas prenatales, y se encuentra en muchos alimentos fortificados como cereales y fideos.

Una dieta que carece de alimentos ricos en folato o ácido fólico puede conducir a una deficiencia de folato. La deficiencia de folato también puede presentarse en personas que tienen afecciones, como la enfermedad celíaca, que no permiten que el intestino delgado absorbe los nutrientes de los alimentos (síndromes de malabsorción).

La cantidad diaria recomendada de folato para los adultos es de 400 microgramos (mcg). A las mujeres adultas que están planeando un embarazo o que podrían quedar embarazadas se les debe aconsejar que tomen de 400 a 1000 mcg de ácido fólico por día.

 

 

Les compartimos algunas  recetas.

 

El Hierro 

El hierro es uno de los nutrientes más importantes de la dieta humana, y se encuentra en una gran variedad de alimentos. El hierro en los alimentos, es un elemento importante que ayuda al organismo a producir glóbulos rojos, que contribuyen al transporte de oxígeno a los tejidos y órganos. El hierro también es clave para el buen funcionamiento del sistema inmunitario; unos niveles bajos de hierro pueden causar infecciones, mientras que una ingesta elevada puede ayudar a proteger contra enfermedades como el cáncer. Por esta razón, es esencial obtener suficiente Hierro en la dieta, ya sea mediante enriquecimiento o a través de fuentes alimentarias naturales. El Hierro ayuda a conseguir un estado de salud óptimo y hará que te sientas con energía y fuerza.

Les compartimos algunas  recetas.

 

El Calcio

El calcio es un nutriente esencial para todas las personas. Es necesario para unos huesos y músculos fuertes, así como para el funcionamiento adecuado de los nervios y el corazón. El calcio se encuentra en alimentos como los productos lácteos, el tofu y las verduras de hoja verde oscura.

Les compartimos algunas  recetas.

 

El Magnesio

El magnesio es un mineral esencial que se encuentra en muchos alimentos que comemos, desde las verduras de hoja verde hasta los frutos secos y las semillas. Su función principal es ayudar a fortalecer los huesos, pero también desempeña un papel importante en la regulación de la tensión arterial y la contracción muscular. El magnesio puede encontrarse en alimentos como la col, los cereales de salvado y las legumbres. Para asegurarte de que ingieres suficiente magnesio, procura consumir cada día una variedad de alimentos que contengan este nutriente; combinado con otras vitaminas y minerales, cubrirás sin problemas tus necesidades dietéticas diarias.

Les compartimos algunas  recetas.

 

El Potasio

El potasio es un mineral importante que desempeña un papel clave en la regulación de los líquidos de tu cuerpo, además de proporcionar energía. El potasio puede encontrarse en diversos alimentos, desde frutas y verduras hasta carnes y cereales. El potasio es un mineral esencial que nuestro cuerpo necesita para mantenerse sano y requiere poco esfuerzo para añadirlo a la dieta. El potasio puede ayudar a prevenir problemas de salud como la hipertensión y las enfermedades cardiacas, por lo que resulta esencial para quienes desean mejorar su salud y bienestar general. Si incorporas más alimentos ricos en potasio a tu dieta diaria, te asegurarás de obtener todos los nutrientes esenciales que necesita tu cuerpo.

Les compartimos algunas  recetas.

 

Aunque la cantidad de calorías que necesitas durante el embarazo depende de muchos factores, como tu estado pre-embarazo, el nivel de actividad y el tamaño del bebé, típicamente se recomienda un aumento de entre 9 y 12,5 kg durante el embarazo. Tu médico puede recomendarte un aumento de peso específico que sea saludable para ti, así que sigue sus recomendaciones. Se recomienda comer de manera frecuente y ligera para evitar el aumento excesivo de peso.

 

Por último, teniendo en cuenta la nutrición en el embarazo, recuerda evitar algunos comportamientos dañinos durante el embarazo como el consumo de alcohol, drogas, cigarrillos y dietas para adelgazar. Estas actividades son especialmente perjudiciales para tu bebé y tienen un gran riesgo. Por el contrario, con una alimentación adecuada puedes evitar estos problemas.

 

¡Muchas gracias por acompañarnos!

 

 

En SORENU nuestro objetivo principal es ofrecer alimentos y suplementos de alta calidad y por ello contamos con dos Productos Estrella, uno contiene entre sus ingredientes citrato de magnesio y el otro citrato de potasio. 

 

 

Otros artículos

SORENU

Contácto:

TEL : 967 642 556

SORENU

SORENU - Pagos

Redes sociales

SORENU - Facebook SORENU - Youtube

2023-SORENU - Todos los derechos reservados

Website diseñada por La Agencia Digital

Libro de Reclamaciones